Cevisama abre sus puertas con las últimas tendencias en cerámica, baño y cocina
El alcalde de València, Joan Ribó, junto al president de la Generalitat, Ximo Puig, fueron los maestros de ceremonia en la inauguración de la 35 edición de CEVISAMA, uno de los principales certámenes internacionales que a lo largo del año acoge el recinto ferial valenciano, en el que este año participan 721 empresas expositoras procedentes de 38 países, que ocuparán 110.000 metros cuadrados en 8 pabellones diferentes.
“CEVISAMA es un certamen con un papel fundamental para reforzar el tercer sector exportador de esta Comunidad, de una industria que ha tenido un crecimiento ejemplar, que ha sabido conjugar la investigación, el diseño y la capacidad de abrir mercados”, manifestaba Joan Ribó tras concluir el acto inaugural de esta Feria a cuyo crecimiento en la actual edición se ha referido “con datos objetivos que lo demuestran, como el del aumento en un 18% de la superficie de exposición y también el del número de asistentes. Creo que es una gran noticia que Fira València sea un gran escaparate de esta industria de nuestro país”.
Muebles de baño y cocina
La nueva edición de CEVISAMA, que concluirá el próximo día 24 y que arranca con muy buenas perspectivas, convive este año con las ferias de muebles de baño y mobiliario de cocina.
Grandes grupos de compra del mercado europeo y de Estados Unidos han llegado al recinto ferial atraídos por un escaparate de máximo nivel en una convocatoria que reúne a 721 firmas expositoras en más de 110.000 metros cuadrados. Además, han visitado Cevisama empresas constructoras y estudios de arquitectura de países asiáticos, del norte de África, de Oriente Medio y también de países del Este.
En el marco de Cevisama, la patronal del sector cerámico español, Ascer, ha celebrado su rueda de prensa internacional, en la que ha dado a conocer los últimos datos del sector correspondientes al año 2016. Según Ascer, la facturación total de la industria cerámica española alcanzó el año pasado los 3.316 millones de euros (un crecimiento del 7,1%), de los que 2.570 millones fueron ventas al extranjero (un avance del 4,8%) y 746 millones ventas en el mercado nacional (con un aumento del 16%).