
Un carpintero de benimodo apuesta por las nuevas tecnologias
Un carpintero de Benimodo apuesta por las Nuevas TecnologíasJuan Vicente Martínez es pionero en acceder al ‘Servicio de Márketing on line’ de AIDIMA
Valencia. Los planes de competitividad de la Generalitat Valenciana no van dirigidos exclusivamente a grandes y medianas empresas, sino que ayudan también a las ‘micro pymes’ a ser más competitivas. Este es el caso de Juan Vicente Martínez Verdejo, carpintero de Benimodo (Valencia), quien gracias a las ayudas del IMPIVA ha podido acceder a una “estrategia de marketing y comercialización on line” de la mano de AIDIMA ((Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines).
Los resultados han llegado en menos de 3 meses y esta ‘micro pyme’ ha empezado a notar los cambios y a mejorar su posicionamiento en el mercado on line, como explica Juan Vicente Martínez: “Cuando inicié estrategia de marketing y comercialización on line con Aidima recibí un 120% más de tráfico y lo que es más importante, ahora las visitas se convierten en clientes y en facturación. Antes Internet no me ayudaba a vender y ahora, con la ayuda de Aidima, si. En la actualidad empieza a haber empresas de carpintería que tienen su propia web, pero que ésta sea activa, tenga movimiento y se actualice de forma periódica, no. Yo además tengo un blog. Soy una ‘micro pyme’, un autónomo, y mi tiempo y dinero son limitados, pero apuesto por las nuevas tecnologías como hacen las medianas y grandes empresas, en este caso gracias al apoyo y asesoramiento del Instituto Tecnológico del mueble, madera, Embalaje y Afines”.
Después de hacer un análisis de mercado gracias a la información del Observatorio del Mueble de Aidima y un diagnóstico del análisis DAFO, se le ha diseñado una estrategia de marketing ‘ad hoc’ y se le ha dado la formación para que en unas semanas pueda obtener resultados. Se han estudiado y tenido en cuenta sus limitaciones (de tiempo, dinero e ‘inelasticidad productiva’) y la solución que se le ha dado es que debe llegar a un punto de equilibrio on line y off line, debe combinar ambos. Es decir, la captación del cliente puede ser vía Internet y la atención debe ser personalizada, off line.
Juan Vicente lleva más de 25 años trabajando con la madera de un modo casi artesanal y personalizado y ofrece a sus clientes carpintería a medida; muebles a medida y servicios de carpintería para empresas. Desde el principio ha apostado por las nuevas tecnologías, a pesar del reducido tamaño de su negocio. En estos momentos un 20% de los pedidos le llegan por Internet: “La tecnología está avanzando a pasos agigantados. Internet y las redes sociales tienen millones de seguidores, las nuevas generaciones se han educado y dependen de estas tecnologías. Por eso hay que estar ahí. Y cuanto antes, mejor. Las estadísticas dicen que va en aumento y existe un nicho de mercado importante”.
Juan Vicente combina el realizar un trabajo artesanal y a medida (no industrializado, ni en serie) adaptado a las necesidades y gustos de cada cliente y ofrecerlo a un precio asequible: “intento ofrecer ética profesional, creatividad y un servicio personalizado para cada cliente, consiguiendo así una carpintería creativa, de calidad y personalizada. También procuro tener empatía con el cliente y hacer un seguimiento de mi trabajo en el tiempo, para ver cómo reaccionan mis trabajos con el uso diario y poder seguir mejorando tanto profesionalmente como personalmente”.
El 40% de sus clientes son personas que tienen entre 30 y 45 años de edad, con un nivel de ingresos medio y suelen ser proyectos de reformas integrales de vivienda u obra nueva. Un 30% de los clientes son personas entre 25 y 40 años de edad, mileuristas, que solicitan pequeños trabajos de mantenimiento, muebles de baño, armarios, parquets, etcétera. El 20% son pedidos que le llegan por Internet, a través de su web y el 10% restante son empresas del sector con las que colabora en distintos trabajos, especialmente en montajes.
Este proyecto es un ejemplo de que con la ayuda de AIDIMA y el respaldo de la Generalitat Valenciana, un autónomo puede aumentar su competividad y posicionarse en un canal de ventas reservado hasta ahora a las grandes empresas.
—-juanvi—-